Reacciones que puedes tener cuando hay observadores en tu entrenamiento

Comparte este post

En los espacios compartidos para hacer ejercicio o deportes suele ser frecuente el fenómeno de la facilitación social. Puede que, sin darte cuenta, lo hayas experimentado y tuvieras una de las dos reacciones que desencadenan el tener espectadores durante tu entrenamiento.

Desde Masa Magra queremos profundizar el tema para exponer una de las situaciones cotidianas en los gimnasios que, sin duda, tiene efecto negativo o positivo en la capacidad de rendimiento de cada persona. Además, tenemos la firme convicción de que al estar consciente de este hecho podrás identificar debilidades emocionales y corregirlas. 

Facilitación social durante el entrenamiento

De acuerdo con estudios la facilitación social se conoce como la reacción de las personas hacia la presencia de observadores durante sus sesiones de entrenamiento. El comportamiento suele mejorar de acuerdo con el tipo de audiencia que esté viendo su desempeño en la disciplina física.

Aunque el rendimiento puede potenciarse de acuerdo con la persona que esté observando, el sexo y las circunstancias de la persona. Por ejemplo, una mujer con experiencia en las máquinas de pesas puede incrementar su resistencia ante la observación de un grupo de hombres que contemplan su técnica.

Por otra parte, según los mismos estudios, cuando los observadores son personas importantes la persona se torna torpe, nerviosa o suele bajar sus resultados. Las audiencias conformadas por familiares, intereses amorosos o amistades los afectan emocionalmente y en consecuencia a sus resultados.

Los tipos de reacciones ante la presencia de observadores en el entrenamiento

Teniendo claro que la facilitación social es un fenómeno que afecta los resultados del entrenamiento es importante ampliar cuáles son los dos tipos de reacciones que las personas suelen evidenciar ante observadores.

En Masa Magra identificamos dos tipos: el incremento del rendimiento y el cambio en la concentración. Ambos exponen la realidad emocional de cada persona. Mientras que el primero reacciona desde el ego y la confianza, el segundo muestra sus inseguridades y problemas de autoestima.   

Aumento del rendimiento

Dentro de este grupo están las personas que cuando se enfrentan a la facilitación social sienten que deben demostrar sus capacidades y todo su potencial. Ya sea por metas personales o presión externa, suelen tener las siguientes características:

  • Sufren modificaciones cardiovasculares ante observadores lo que provoca la mejora en actividades simples y que conocen bien. Sin embargo, este mismo impulso los afecta en la coordinación en actividades en las que no son expertos.
  • Se mantienen profundamente preparados ya que, al estar ante público, se enfocan en cumplir la tarea por completo y sin fallas.
  • Sienten que son evaluados por lo que enfatizan su impulso para cumplir con la tarea.

Cambio en la concentración

En el otro extremo está el grupo de personas que, lejos de sentir que tienen que demostrar su experiencia, sufren alteraciones en su concentración producto de los ojos curiosos sobre ellos. Tienen a tener comportamientos como:

  • Toman mayor conciencia en su técnica y forma de hacer las cosas por lo que suelen distraerse y cometer errores.
  • Entran en conflicto de concentración lo que afecta el rendimiento y la capacidad de realizar actividades complejas.
  • Sufren nervios debido a la presencia de observadores por lo que suelen desistir del ejercicio y cambian de actividad.

Asesoramiento de expertos

Queda claro que la facilitación social afecta directamente el rendimiento de cada persona, en lo positivo o negativo, y permite identificar de forma directa si hay problemas de autoestima o confianza plena en sus capacidades. 

Si estás en alguno de los dos polos en Masa Magra podemos brindar asesoramiento personalizado y completo para que, en poco tiempo, desarrolles la mejor versión de ti mismo. Solo tienes que comunicarte con nosotros para descubrir todo y potencial y dar el siguiente paso en tu entrenamiento diario.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe el mejor contenido en tu bandeja de entrada

Explora otros artículos

Entrenamiento

Descubre por qué tomar siestas mejora tu rendimiento deportivo

Para los deportistas, y personas dedicadas al entrenamiento físico, hay tres aspectos que se deben cumplir para ver buenos resultados y tener un adecuado rendimiento en cada disciplina: dormir, alimentarse correctamente y practicar.

Entrenamiento

¿Más masa muscular? Conoce la intensidad que debe tener tu entrenamiento

Lo primero a considerar es que estudios confirmaron que para el desarrollo de los músculos es importante considerar los diferentes niveles de intensidad en el levantamiento de pesas. Sin embargo, recientes descubrimientos arrojaron datos precisos sobre la cantidad de trabajo que necesita un músculo para crecer y el tiempo estimado que le tomará.

Consigue un plan personalizado con nosotros